Agroseguros.
Aseguremos lo mas basico, la materia prima, hablemos de agroseguros.
Un agroseguro como su nombre indica, nos permite asegurar, actividades de cultivos y explotaciones agrícolas (árboles frutales, huertos y otros frutos), riesgos forestales si quieres protegerte contra posibles incendios en caso de tener una explotación forestal, seguros pecuarios que te garantice las pérdidas sufridas ante accidentes, enfermedades o ante la sequía en pastos y riesgos acuicolas para las actividades de crianza de especies acuáticas vegetales y animales.
Y ahora analicemos un poco las coberturas de estos seguros:
- Incendio: En todos los agroseguros debe estar incluido, tanto si tienes dueño de un bosque con una finalidad comercial o de un campo de cultivo. Esta cobertura es basica.
- Helada o pedrisco, para tus campos de cultivo en el que nos haremos cargo de todos los daños por este fenomeno atmosferico tan malo.
- Inundacion o lluvia torrencial.
- Pedrisco
- Viento
- Sequia
- Accidente
- Enfermedad
- Ahogamiento por Inmersión
- Ataque de animales salvajes
- Sacrificio Obligatorio
- Viento Huracanado
- Nieve
- Variaciones excepcionales de Temperatura
- Descenso de Salinidad
- Rayo
Recordemos los periodos de carencia:
Retirada y Destrucción 7 días para nuevos asegurados o en el caso de que hayan transcurrido más de 10 días desde el fin de garantías del seguro anterior. En contrataciones sucesivas con menos de 10 días de solape no se aplica carencia.
#agroseguros #allianzseguros
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!