
Etiquetas medioambientales de vehiculos
Si no te ha llegado a casa la etiqueta de calificación ambiental de tu vehículo, ya no la vas a recibir. La Dirección general de Tráfico ha comunicado que ha dejado de enviarlas y que aquel que la quiera –y tenga derecho a ella porque su coche cumple con los criterios establecidos- tendrá que acudir a una oficina de Correos y pagar 5 euros. Eso quiere decir que todos aquellos que recientemente hayan comprado un coche se quedan sin etiqueta.
¿Tienen todos los coches derecho a etiqueta?
No, los vehículos más contaminantes no tienen derecho a etiqueta ambiental. Estos son los gasolina matriculados antes del año 2000, los Diesel anteriores al 2006 y los vehículos de más de 8 plazas y pesados matriculados antes de 2005.
La etiqueta califica a los vehículos conforme a unos criterios europeos de contaminación por emisiones. El Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 (Plan Aire) es el que desarrolla esta calificación, bajo la afirmación de que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisiones en las grandes ciudades.
¿Cómo sé qué etiqueta le corresponde a mi coche?
Puedes consultarlo en la web de la DGT introduciendo los datos de tu coche. Hay cuatro modelos de etiquetas:
– Cero emisiones, para lo vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículos eléctricos de autonomía extendida (REEV), vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
– ECO, para los vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables y los vehículos propulsados por gas natural (GNC y GLC) o gas licuado del petróleo que cumplan con los requisitos de la etiqueta C.
– C, para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 (Euro 4, 5 y 6), Diesel a partir de 2014 (Euro 6) y vehículos de más de 8 plazas y pesados, tanto de gasolina como Diesel, matriculados a partir de 2014.
– B, para turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero del año 2000 (Euro 3), Diesel a partir de enero de 2006 (Euro 4 y 5) y vehículos de más de 8 plazas y pesados tanto de gasolina como de Diesel matriculados a partir de 2005.
#allianzatulado #seguros
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!