Mecanica rapida e importante.
Aunque el verano esta terminando, y quiza usemos menos el coche, nunca esta de mas saber cosas basicas de mecanica ya que estas nos pueden salvar en mas de un momento dificil.
Si bien es verdad que las nuevas tecnologias nos ayudan bastante y en cierto momento podemos pedir una grua, o incluso el coche puede hacer un diagnostico y decirnos cual es el problema lo mejor es estar preparado para cualquier imprevisto.
Cambiar un neumático
Saber hacer esto marca la diferencia entre hacer una parada breve para cambiar la llanta dañada y seguir camino sin problema, o estar horas enteras hasta esperar que llegue una grúa o alguien te ayude. ¿Cómo hacerlo correctamente?. Sigue estos pasos:
– Detente en un lugar seguro.
– Busca el gato, la tuerca de seguridad de los neumáticos (en caso de tenerla) y una llave cruz.
– Coloca la gata por debajo de la base recomendada por el fabricante y asegúrate de que tu vehículo se mantenga firme, ayudándote con la palanca. Ajusta la gata hidráulica, pero no levantes todavía el auto.
– Afloja las tuercas del neumático pero no las quites del todo.
– Ahora sí, levanta el auto con la ayuda del gato hasta que el neumático pinchado quede totalmente arriba del suelo.
– Termina de aflojar las tuercas y retira el neumático.
– Busca y coloca la rueda de auxilio. Ajusta las tuercas pero no las aprietes del todo.
– Baja el auto de modo que la rueda quede tocando el suelo, y quita el gato.
– Por último, ajusta las tuercas del neumático de repuesto al máximo.
Medir el nivel del aceite
Con respecto al aceite, es muy importante para que el motor trabaje de forma ideal. Debes cambiarlo periódicamente, ya que su viscosidad se reduce y puede perder su capacidad de lubricar el motor.
La forma adecuada para revisar el nivel de aceite es hacerlo cuando el motor está frío y se encuentra en una superficie plana. Esto es porque la varilla que mide el nivel de aceite, te dice la lectura del mismo cuando éste se encuentra en el depósito, conocido también como cárter. Al prender el motor y circular con él, el aceite lubrica diversas partes del propulsor mientras trabaja, por lo que éste anda en todas partes y no en el cárter. Es por ello que al verificar el nivel te dará una lectura baja y asumirás que le hace falta aceite.
Y con respecto a la inclinación, si el auto no está en una superficie plana el aceite se moverá del depósito a otras partes y por ende tendrás una lectura falsa.
Para medir el nivel correctamente debes hacerlo con la varilla que el motor trae incorporada. Esta tienes dos marcas, una superior y otra inferior que también puede decir FULL y ADD. El primero es el límite en que el cárter debe tener, es decir que está lleno y no debe sobrepasarse. En lo que se refiere al segundo, éste nos marca que hay que añadir lubricante ya que se encuentra en la posición. Finalmente si encuentras que el aceite se encuentra a la mitad no hay que agregar nada.
Medir el nivel del agua y anticongelante
Para que el sistema de refrigeración funcione de manera perfecta este deberá estar a un cierto nivel que tenés que revisar constantemente. El refrigerante o el agua hierven cada vez que utilizas el carro, por eso es muy importante chequear la bomba de agua ya que si no tiene la cantidad debida, el motor comenzará a sobrecalentarse y correrá el riesgo de llegar a fundirse. Para lograrlo haz lo siguiente:
– Abre el capó del auto y localiza la tapa del radiador cerca del frente del vehículo. Cuando lo encuentres verás una señal de advertencia que te notificará nunca abrir el tapón cuando está caliente. Nunca toques el tapón cuando el auto esté encendido o ha estado encendido recientemente. El motor debe estar tibio o frío antes de poder tocar el tapón del agua.
– Utiliza un trapo para girar el tapón del radiador con tu mano. Esto te ayudará a protegerte del calor y poder tener un mejor agarre del tapón.
– Mira dentro del hoyo para ver cuánta agua y anticongelante hay dentro del radiador. Si está lleno hasta arriba, todo está perfecto. Si está más abajo necesitarás agregar agua y anticongelante. Se debe agregar ambos en partes iguales.
#mecanicarapida #mecanicavital #allianzauto
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!