¿Que es el Bonus Malus?
Retomamos nuestro Blog con una entrada, de gran utilidad para todos los que sois conductores habituales.
En España, segun las ultima encuesta realizada por el Instituto Ipsos para la Fundación VINCI Autores, los españoles consideran su conduccion con un notable medio. Es mas todos nos denominamos conductores tranquilos y atentos.
Aunque tambien es verdad, que muchos conductores de los encuestados reconocio: que han superado el limite de velocidad en muchas vias muchas veces (86%), no respetar la distancia de seguridad (60%).
Este tipo de acciones, que pueden desembocar en un accidente en el que seremos culpables, nuestros acompañantes sufriran daños y a parte hara que la prima del seguro vaya al alza en nuestra contra.
¿Cuánto puede variar el precio del seguro?
Según indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las compañías pueden llegar a ofrecer descuentos sobre la prima base del seguro de hasta el 30% durante el segundo año y del 50% en las siguientes temporadas si no se dan más de tres partes de accidentes. No obstante, las rebajas o aumentos del precio según los siniestros del asegurado, dependen de la compañía con la que tenga contratada la póliza.
Normalmente las aseguradoras poseen una tabla bonus – malus en la que se detalla los porcentajes de aumento o reducción en el precio de la prima dependiendo de los accidentes que se den parte. Esta información se le da normalmente al asegurado cuando contrata el seguro, ya que tiene pleno derecho de saber cuánto puede variar de precio su póliza. No obstante, la OCU advierte de que si no se le informa de ella al asegurado, éste podría exigir, al menos, que se mantuviese la prima base que comenzó pagando, para el año siguiente.
¿Cómo consultan las aseguradoras los siniestros?
Si se renueva la póliza en una compañía, la aseguradora ya cuenta con el historial de partes que ha dado el conductor asegurado y al año siguiente le aplicará las bonificaciones o recargos pertinentes. No obstante, si se decide cambiar de póliza, la nueva compañía también puede comprobar qué antecedentes tiene el conductor mediante el Fichero Histórico del Seguro del Automóvil o SINCO. Este tipo de archivo recoge todas las incidencias que haya podido registrar el conductor, lo que permite a la aseguradora aplicar el bonus – malus para tarificar el precio de la prima del seguro.
Si el conductor asegurado ha tenido un buen comportamiento al volante y en los últimos años no ha dado parte a la aseguradora, consigue ciertas bonificaciones acumuladas. No obstante, las rebajas que tenga pueden verse afectadas si se cambia de compañía, ya que la nueva compañía podría no respetarlas, por lo que son un factor a tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo seguro para tu automóvil.
Compara tu seguro antes de contratarlo
La mayoría de aseguradoras ofrecen descuentos a los buenos conductores dependiendo del número de partes que pongan en conocimiento de la compañía. Aunque al principio un seguro puede tener un precio muy competitivo, tal vez te sorprenda el aumento de precio al aplicar el bonus – malus. Por ello, antes de contratar un seguro es importante que te informes de qué tipo de bonificaciones te pueden aplicar o qué tipo de sanciones en el precio imponen por cada siniestro del que se informa.
#segurosdecoches
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!